Información

Autor:
Género: Narrativa
Año: 2020

Libro impreso

ISBN: 978-84-121754-5-5
Páginas: 166
Formato: Tapa blanda
Tamaño: 15x21 cm
Precio: 16 €

Sinopsis

Cinco cadáveres con extraños símbolos grabados en la piel aparecen una mañana en una plaza del centro de Madrid. A primera vista, se diría que los crímenes han sido cometidos por algún grupo xenófobo: cuatro de las cinco víctimas eran inmigrantes. Pero las apariencias engañan. O eso al menos creen los siete miembros del Círculo Moldenhauer, una organización secreta formada por siete jóvenes con poderes sobrenaturales. Sus pesquisas les irán llevando de cabeza al mundo astral, donde parece esconderse la verdadera causa de aquellos asesinatos. Con un ritmo trepidante, el lector surcará mundos imaginarios y anclados en la noche de los tiempos, donde la lucha entre el bien y el mal y la búsqueda del amor inmortal vuelven a ser la esencia que mueve los hilos y las motivaciones profundas de sus protagonistas.

Enrique Mercado (Madrid, 1965) es escritor y músico. Entre otras obras, ha publicado las novelas "De lo que aconteció a una reina que se echó a la calle", "Memoria del tiempo breve", "La Feria" y el libro de relatos "20 estudios de la monotonía". Premio Nacional de Teatro Ciudad de Alcorcón por "La alcantarilla", también es autor del libreto de la ópera de cámara "El Greco". Dentro del apartado poético, ha publicado las obras "Versos a la luz de una vela" (Premio Ciudad de Leganés) y "La explanada". Sus últimos poemarios publicados son am/pm y "Trenes que no pasan de Magritte". Es también autor del ensayo "Cultos de mal asiento" y del libro de viajes "Los sultanes del Yemen", que en estos momentos se está traduciendo al árabe para su publicación en una editorial egipcia. Suyos son los cuentos, canciones e ilustraciones del libro infantil "La ballena que iba llena", que incluye un CD producido por el grupo Suburbano. Desde 2011 es director de la editorial independiente Varasek ediciones.
Web.